Etiqueta: Chile

Juguetenfermo cierra el año lanzando videoclip de su nuevo single “Lejos de todo”
Cartografía, Entrevistas

Juguetenfermo cierra el año lanzando videoclip de su nuevo single “Lejos de todo”

En noviembre la banda capitalina lanzó su sexto trabajo de estudio, el que transita hacia una sonoridad más oscura y que aborda temáticas personales de manera introspectiva. Era octubre de 2019. Juguetenfermo ajustaba detalles para entrar al estudio de grabación y registrar su sexto trabajo de estudio. Justo cuando el país explota de rabia contra el mal gobierno de Piñera y los 30 años de capitalismo salvaje que lo anteceden. Así comienza esta historia, el 19 de octubre, con los integrantes de la banda enfilando hacia el estudio en medio de las ruinas de una de las noches más violentas del Santiago reciente en el inicio del estallido social. "Fueron días muy esperanzadores. Siempre lo hemos dicho. Ver que por fin esas ideas, esas que uno venía leyendo desde hace más de ...
“Que viva Machuca para todos”: un disco que llega a descentralizar el punk chileno
Noticias

“Que viva Machuca para todos”: un disco que llega a descentralizar el punk chileno

El álbum, grabado de forma autogestionada por 42 bandas de todo el país (y una del extranjero), será estrenado durante la primera semana de diciembre en Spotify. En 2021 podría estar disponible en formato físico en un vinilo doble. Treinta años de carrera musical convierten a Machuca en una institución dentro de la escena rockera nacional. Los penquistas, que tienen a su haber cinco LPs, son considerados indiscutiblemente como un referente obligado dentro del punk chileno. Por eso, cuando Marshall Producciones, anunció un disco tributo para los oriundos del Bío-Bío, no extrañó la buena recepción que la idea tuvo entre el público y las bandas que se fueron sumando al proyecto. "Llevan tres décadas haciendo música. Ya son un estandarte. Muchas bandas que suenan hoy existen...
Claudio García de Los Miserables: “no votar en el plebiscito es válido, pero es poco inteligente”
Entrevistas, Noticias

Claudio García de Los Miserables: “no votar en el plebiscito es válido, pero es poco inteligente”

Ad portas del plebiscito para iniciar un proceso constituyente inédito en Chile, y a propósito del 29° aniversario de la banda, el vocalista de Los Miserables conversó con Chilepunk.cl Por Felipe Gómez / felipe@chilepunk.cl Hace un par de meses Los Miserables, una de las bandas chilenas más legendarias y prolíficas de la escena punk rock local, cumplió 29 años de trayectoria. Esta vez, no hubo tocata de aniversario. La contingencia de la pandemia, como a todo el país, los obligó a cambiar abruptamente los planes. "Nos pilló como a todo el mundo. Cada uno trabajando en sus propios asuntos y tocando harto en poblaciones", explica Claudio, vocalista del grupo. En junio, cuando debían celebrar el cumpleaños, Los Miserables liberó un video en redes sociales para saludar a sus ...
La urgencia del cassete: una conversación con Jorge Canales, autor del libro “Punk chileno 1986-1996, 10 años de autogestión” (Parte II)
Entrevistas

La urgencia del cassete: una conversación con Jorge Canales, autor del libro “Punk chileno 1986-1996, 10 años de autogestión” (Parte II)

A mediados de los 80s el punk chileno aún define cuáles son sus fronteras musicales. Con la dictadura encima y sin referentes internacionales, la escena local transita por sonidos experimentales que incluyen sintetizadores y cajas de ritmo en la búsqueda de una identidad propia. Hacia el final del régimen militar comienza una nueva etapa: la urgencia por dejar un registro. Es la urgencia del cassette. Por Felipe Gómez Gálvezfelipe@chilepunk.cl La primera oleada de bandas punks chilenas intenta encontrar espacios en los que presentar su música en un Chile que permanece sumido en el oscurantismo cultural instalado por la dictadura. “En ese entonces llegaba al país muy poca información desde el exterior. Recordemos que las fronteras estaban cerradas para muchos artistas in...
Hojas de Parra: la obra teatral que le hinchó las pelotas a la dictadura
Crónicas

Hojas de Parra: la obra teatral que le hinchó las pelotas a la dictadura

Coescrita por los actores Jaime Vadell y José Manuel Salcedo a fines de 1976, el montaje fue un éxito de audiencia en las pocas presentaciones que tuvo. Su exhibición molestó a la dictadura de Pinochet y la carpa de la compañía La Feria terminó quemada en extrañas circunstancias. Por Felipe Gómez Gálvez felipe@chilepunk.cl José Manuel Salcedo y Jaime Vadell caminan apurados por Providencia. Uno avanza desde el poniente. El otro va en la dirección opuesta. En la intersección de las calles Marchant Pereira con Providencia, al fin se encuentran. Son las 8 de la mañana de un día indeterminado a principios de marzo de 1977. Vadell se toma la cabeza con ambas manos y Salcedo se queda inmóvil por unos segundos. -¿Qué vamos a hacer ahora? – pregunta Salcedo. -Cagamos, poh – res...
Opinión: “Veo a Chile”
Opinión

Opinión: “Veo a Chile”

Por Tamara Casado Vergara Ingeniera en Turismo y activista por los derechos de las mujeres transgénero contacto@chilepunk.cl Veo que la calle está en marcha. Veo que las tres causales del aborto vencieron todos los obstáculos. Veo que las universidades y los colegios están movilizados. La TV está agitada. Veo que esto no es un capricho. Veo que a Chile la realidad le reventó como una olla a presión. Veo que el feminismo alzó sus puños ante el maltrato y la muerte, y que el patriarcado ya no tiene riel en nuestros corazones. Las mujeres miran de frente y sin miedo, pero también veo que a un segmento aún subyugado por millones de razones. Somos nosotras: LAS MUJERES TRANSGÉNERO. Estamos tres peldaños más abajo de todo. Entre el polvo y a oscuras, nos quieren escondidas. La...
Por qué (y cómo) deberías renunciar a la Iglesia Católica
Crónicas, Opinión

Por qué (y cómo) deberías renunciar a la Iglesia Católica

Spoiler: no te irás al infierno. Por equipo Chilepunk.cl / contacto@chilepunk.cl "La abolición de la religión como ilusioria felicidad del pueblo, es la demanda de su verdadera felicidad" Karl Marx Hace unos par de días, la prensa alemana publicó un artículo llamativo: “Iglesia Católica chilena: irrelevante y bajo el escrutinio público” (1). En el texto, explicaban cómo la Iglesia Católica ha perdido relevancia progresivamente en la sociedad chilena -principalmente- por su complicidad en los encubrimientos de abusos sexuales por parte de sacerdotes contra cientos de menores en Chile. Las cifras son demoledoras. De acuerdo a la Red de sobrevivientes de abuso eclesiástico en Chile, al 31 de julio de 2020 se contabilizaban 360 denuncias contra distintos miembros de la Igl...
Paulo Bravo, vocalista de Pegotes: “Queremos cambiar las cosas para que nuestros hijos crezcan en un país más justo”
Entrevistas

Paulo Bravo, vocalista de Pegotes: “Queremos cambiar las cosas para que nuestros hijos crezcan en un país más justo”

Por Mauricio Varas Meneses mauricio@chilepunk.cl Seis discos de estudio, más de 25 años de actividad y cientos de tocatas por todo el país, dan cuenta de la prolífera carrera de Pegotes. Hoy, en plena cuarentena, Paulo Bravo, vocalista de la banda, se toma un momento para conversar con ChilePunk.cl sobre la contingencia y el último trabajo de la banda de Concepción "No somos distintos". El disco -en palabras de Paulo- "habla de los niños olvidados que no podemos ver porque les ponen mosaicos en la cara cuando los muestran en la tele. Es una realidad que supera cualquier ficción. Tras ellos hay historias terribles de abandono, maltrato y daños permanentes. Ellos son luchadores, dan la pelea día a día y necesitan cariño, reír, jugar en la plaza o tomarse un helado. Son niños co...