Etiqueta: Punk chileno

Confirmado: Weichafe será parte del disco tributo a Machuca
Noticias

Confirmado: Weichafe será parte del disco tributo a Machuca

La banda nacional estará a cargo de interpretar "Al Patíbulo", tema insigne de los músicos penquistas. "Amamos esta canción", contaron a Chilepunk. El disco, además, ya tiene fecha de lanzamiento. Por Felipe Gómez / felipe@chilepunk.cl Tras varias semanas de especulaciones, el misterio finalmente ha sido develado: "Al Patíbulo" de Machuca será interpretada por los nacionales de Weichafe en el disco tributo "Que viva Machuca para todos" que se lanzará el próximo 4 de diciembre. A través de redes sociales, los productores del disco confirmaron la noticia. Y aunque varios fanáticos sospechaban que Weichafe podía estar a cargo de la canción, hasta último momento continuaban las especulaciones. Desde México, en conversación con Chilepunk, Marcelo Da Venezia, bajista de Weichafe...
La Patagonia chilena y argentina se une en inédito festival hardcore-punk
Agenda

La Patagonia chilena y argentina se une en inédito festival hardcore-punk

El evento, que se realizará el 11 y 12 de diciembre, será transmitido vía streaming y en él participarán más de 25 bandas del territorio patagónico. El contexto de mierda que todos atravesamos debido a la pandemia de Coronavirus ha dejado a músicos, productores y público en una situación compleja. Un fenómeno que, de todas formas, se ha convertido en una oportunidad interesante para que el fuego de la autogestión vuelva a aparecer especialmente en la escena punk local. En este escenario, el blog Cuerdas Escarchadas, especializados en contenidos y difusión musical desde la Región de Magallanes, junto a la productora "Not found Visual", han organizado el festival "Patagonia Hardcore-Punk" que se transmitirá vía streaming el próximo 11 y 12 de de diciembre. Desde Punta Ar...
Niño Calavera prepara streaming: “sentimos que es necesario volver a tocar”
Cartografía, Noticias

Niño Calavera prepara streaming: “sentimos que es necesario volver a tocar”

El próximo 21 de noviembre los ariqueños vuelven a las pistas con una transmisión en vivo a través de Youtube. "Tocaremos temas de nuestros tres discos", adelantan. El 2020 ha sido un año de mierda. Nadie puede discutirlo. La pandemia, el confinamiento mal diseñado por el mal gobierno y la represión del movimiento social, son algunas de las perlas que va dejando este tiempo para el olvido. Resistiendo a este clima salvaje, los ariqueños de Niño Calavera estrenaron en marzo su tercer disco titulado "Lejos del camino". En total, diez tracks de punk rock con riffs pesados y una batería sonando a otro nivel, con un sonido que nada tiene que envidiar a las bandas de la capital del feudo de Chile. Hito que se suma a su participación en el tributo a Machuca "Que viva Machuca para t...
Los Jotes vuelven al estudio de grabación tras un largo silencio musical y anuncian nuevo EP
Cartografía, Entrevistas, Noticias

Los Jotes vuelven al estudio de grabación tras un largo silencio musical y anuncian nuevo EP

Salvo un par de singles, los talquinos no han vuelto a editar nuevo material formalmente desde 2007. "Fue mucha la desfachatez, ya no más", explica la banda ad portas de lanzar "Nada va a detenernos". Por Felipe Gómez G. felipe@chilepunk.cl Los Jotes es por lejos la banda talquina que más escenarios ha pisado en los últimos años. Concepción, Santiago y Valparaíso, por nombrar algunas ciudades importantes, han sido las principales locaciones en las que los maulinos han desplegado su música. No así, curiosamente, su ciudad de origen. La gran incongruencia, sin embargo, es que la experiencia acumulada en esas decenas de presentaciones en vivo, que incluyen un paso por escenarios de Brasil y tocatas con CJ Ramone y Richie Ramone, no se condice con la producción de nuevo mater...
Letra Sónica 2: Presentan el libro “Disco punk. Veinte postales de una discografía local”
Noticias

Letra Sónica 2: Presentan el libro “Disco punk. Veinte postales de una discografía local”

Coescrito por Emilio Ramón y Ricardo Vargas y editado por Santiago-Ander, el texto recorre y analiza la discografía más icónica del la escena. "La precariedad es un sino que siempre va a acompañar al punk", aseguran los autores. Veinte discos representativos del punk chileno son la muestra escogida por Emilio Ramón y Ricardo Vargas para hacer un repaso por el accidentado camino del punk "made in Chile" en su libro "Disco punk: 20 postales de una discografía local". En conversación con Chilepunk.cl, los autores detallaron que tuvieron que establecer dos principios fundamentales para poder seleccionar 20 álbumes entre las decenas de publicaciones hechas por las bandas locales: "Uno de estos principios es el impacto mediático que tuvieron algunos discos, lo que permitió q...
“Que viva Machuca para todos”: un disco que llega a descentralizar el punk chileno
Noticias

“Que viva Machuca para todos”: un disco que llega a descentralizar el punk chileno

El álbum, grabado de forma autogestionada por 42 bandas de todo el país (y una del extranjero), será estrenado durante la primera semana de diciembre en Spotify. En 2021 podría estar disponible en formato físico en un vinilo doble. Treinta años de carrera musical convierten a Machuca en una institución dentro de la escena rockera nacional. Los penquistas, que tienen a su haber cinco LPs, son considerados indiscutiblemente como un referente obligado dentro del punk chileno. Por eso, cuando Marshall Producciones, anunció un disco tributo para los oriundos del Bío-Bío, no extrañó la buena recepción que la idea tuvo entre el público y las bandas que se fueron sumando al proyecto. "Llevan tres décadas haciendo música. Ya son un estandarte. Muchas bandas que suenan hoy existen...
La urgencia del cassete: una conversación con Jorge Canales, autor del libro “Punk chileno 1986-1996, 10 años de autogestión” (Parte II)
Entrevistas

La urgencia del cassete: una conversación con Jorge Canales, autor del libro “Punk chileno 1986-1996, 10 años de autogestión” (Parte II)

A mediados de los 80s el punk chileno aún define cuáles son sus fronteras musicales. Con la dictadura encima y sin referentes internacionales, la escena local transita por sonidos experimentales que incluyen sintetizadores y cajas de ritmo en la búsqueda de una identidad propia. Hacia el final del régimen militar comienza una nueva etapa: la urgencia por dejar un registro. Es la urgencia del cassette. Por Felipe Gómez Gálvezfelipe@chilepunk.cl La primera oleada de bandas punks chilenas intenta encontrar espacios en los que presentar su música en un Chile que permanece sumido en el oscurantismo cultural instalado por la dictadura. “En ese entonces llegaba al país muy poca información desde el exterior. Recordemos que las fronteras estaban cerradas para muchos artistas in...
Ocho Bolas reedita su disco más legendiario
Noticias

Ocho Bolas reedita su disco más legendiario

"Genio y Figura": Ocho Bolas reedita su disco más legendario Aunque la música de la banda circulaba de manera no oficial por algunos portales, los porteños confirmaron su estreno en el mundo del streaming con uno de sus discos esenciales: "Genio y Figura", el tributo a Pablo de Rokha editado originalmente en 2002. Por Felipe Gómez Gálvez felipe@chilepunk.cl No es un cliché ni un lugar común otorgarle la chapa de “banda legendaria” a Ocho Bolas. El grupo porteño es parte del ideario colectivo del punk chileno prácticamente desde sus inicios. Y son merecedores de esta etiqueta no sólo por sus años de trayectoria, sino también por el interesante trabajo realizado sus discos, los que dan cuenta de su evolución musical permanente. Desde su demo “Al servicio” (1989), pasa...
Por qué (y cómo) deberías renunciar a la Iglesia Católica
Crónicas, Opinión

Por qué (y cómo) deberías renunciar a la Iglesia Católica

Spoiler: no te irás al infierno. Por equipo Chilepunk.cl / contacto@chilepunk.cl "La abolición de la religión como ilusioria felicidad del pueblo, es la demanda de su verdadera felicidad" Karl Marx Hace unos par de días, la prensa alemana publicó un artículo llamativo: “Iglesia Católica chilena: irrelevante y bajo el escrutinio público” (1). En el texto, explicaban cómo la Iglesia Católica ha perdido relevancia progresivamente en la sociedad chilena -principalmente- por su complicidad en los encubrimientos de abusos sexuales por parte de sacerdotes contra cientos de menores en Chile. Las cifras son demoledoras. De acuerdo a la Red de sobrevivientes de abuso eclesiástico en Chile, al 31 de julio de 2020 se contabilizaban 360 denuncias contra distintos miembros de la Igl...
Autogestión, el motor del punk chileno: una conversación con Jorge Canales, autor del libro “Punk Chileno 1986-1996” (Parte 1)
Entrevistas

Autogestión, el motor del punk chileno: una conversación con Jorge Canales, autor del libro “Punk Chileno 1986-1996” (Parte 1)

¿Cómo transitó el punk de los ochenta hacia los noventa en Chile? ¿Qué influyó en su estructura discursiva? Hablamos con Jorge Canales, autor del libro "PUNK chileno 1986-1996, 10 años de autogestión", sobre una década trascendental para el punk local. Por Felipe Gómez Gálvez felipe@chilepunk.cl Estamos en mayo de 1977. El infausto impuesto a los libros rige desde el 1 de enero de este año. En marzo, el dictador Pinochet -que lleva tres largos años en el poder- disolvió oficialmente a los partidos políticos de oposición, excepto al Partido Nacional y a otros grupúsculos de extrema derecha. Misma fecha en la que fue quemada la carpa de la compañía teatral "La Feria", que estaba presentando la obra "Hojas de Parra: salto mortal en un acto, una sátira al gobierno de facto. Hacia...